Web Analytics
Coche clásico Citroen SM

Citroën SM

El Citroen SM

Es un Gran Turismo lanzado al mercado en Marzo de 1970 por la empresa Citroën. Para la fabricación se tuvo como base el modelo DS. Y aunque tuvo una carrera muy corta, pues terminó en 1975, sigue siendo uno de los modelos más buscados por los coleccionistas.

Origen del SM

Citroën compró Maserati en 1968, con la intención de aprovechar la tecnología de sus motores de alto rendimiento para producir un verdadero coche Gran Turismo. Se combinaría la sofisticada suspensión Citroën con un Maserati V6. El resultado de la fusión fue el Citroën SM, el cual salió a la venta en Francia en 1970.

En aquel entonces, la industria francesa de coches sofisticados había sido diezmada por la regulación fiscal posterior a la Segunda Guerra Mundial. Esto causó que el SM tuviera un motor inusualmente pequeño, de 2.7 litros.

¿De donde viene el nombre de Citroën SM?

El origen del nombre del modelo ‘SM’ no está completamente claro. La ‘S’ puede derivar de la designación del Proyecto ‘S’, como se titulaba inicialmente, cuyo objetivo era producir una variante deportiva del Citroën DS.

En el caso de la ‘M’ tal vez se refiere a Maserati, por lo tanto, se asume que SM representa «Systeme Maserati» o «Sports Maserati». No obstante, muchas personas han sugerido que es la abreviatura de ‘Sa Majesté’ (Su Majestad en francés), que coincide con el apodo del modelo DS común, ‘La déesse’ (La Diosa).

Características del motor

El Citroën SM estaba impulsado por un motor V6 que respondía a las normas anticontaminación del momento. El motor estuvo equipado con la inyección electrónica Bosch D-Jetronic, lo que aumentó su potencia a 5500 rev/min, con un torque de 23.7 m.kg a 4.000 rpm.

Particularidades del modelo

Todo mundo coincidió en que se trataba de un coche sin competencia y sin ningún tipo de comparación, debido a su avanzado equipamiento y su singular concepto.

Sin embargo, la alta tecnología del modelo, que lo hacía exclusivo en el mercado, hizo que se convirtiera en una pesadilla para propietarios y mecánicos. Estos últimos temían la llegada de un Citroën SM a sus talleres.

Características relevantes

El estilo particular del SM se inspiró directamente en  viento. Además, existían 18 tonos de pintura disponibles para este coche.

El diseño del Citroën SM, su potente motor y aerodinámica también rompieron moldes en influyeron en sus buenas prestaciones, llevando un paso más allá la estética presentada en el Citroën DS.

Entre sus características principales se encuentran:

  • El SM es un cupé grande, cuyos asientos traseros son un poco pequeños y pueden estar fijos o no, dependiendo de las condiciones del maletero.
  • El Citroën SM ofrece un amplio confort, así como una estabilidad y agarre bastante elevados.
  • Tiene la capacidad de circular a muy alta velocidad sin perder el confort. Es capaz de realizar el 0-100 Km/h en 8,5 segundos y alcanzar los 220 Km/h.
  • Presenta carenado en sus faros delanteros.
  • La suspensión es hidroneumática, común en todos los Citroën desde 1954. Este tipo de suspensión fue diseñada por el ingeniero Paul Magès y su equipo.
  • El silbido característico de estos coches proviene de la circulación del líquido a través de las diferentes válvulas que componen el sistema hidráulico.
  • Tiene una muy buena distribución del peso, así como una geometría innovadora, exclusiva de las suspensiones (oscilaciones de las ruedas) delantera y trasera totalmente independientes. Estas tienen mesetas con aspirales y amortiguadores de gas que ofrecen una mayor suavidad, control y confort. Todo esto ayuda a un mejor agarre en las curvas.

Es un modelo que ofrece practicidad y facilidad de mantenimiento.

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *