Web Analytics
Balilla 508

Fiat 508 Balilla

Fiat Balilla

La empresa Fiat presenta en el año mil novecientos treinta y dos el modelo 508 que sería bautizado, poco más tarde, Balilla. Había nacido el vehículo utilitario de la marca turinesa. Vamos a ver como nació ese auto que sería el iniciador de una dinastía de autos populares de Fiat.

Después de la enorme crisis económico-financiera que ocurrió en el año 1929, la industria automotriz europea quedó muy golpeada. En especial por el hecho de que la mayoría de los automóviles producidos eran grandes, lujosos y caros. Salvo salvedades esto era extendido en Europa.Con este panorama nace el Fiat quinientos ocho, que pasaría a llamarse Balilla en poco tiempo, como auto utilitario de una idea de Agnelli. Quien le encargó a su equipo de cooperadores el diseño de un vehículo que fuera económico para poder salir de la crisis que afrontaba toda la economía mundial.

El que dirigía la oficina técnica era el ingeniero Tranquillo Zerbi y se basaron, para desarrollar el diseño del Balilla, en esta premisas: el modelo debía ser de pequeñas dimensiones, pero confortable; liviano mas robusto y de posibilidades refulgentes pero económico. El Balilla había nacido.

Una intensa campaña de publicidad fue la encargada en dar a conocer la nueva “máquina” de Fiat. El éxito no se hizo aguardar. Luego de un par de años de estudios, a partir de 1930, el Balilla se presentó, en Italia, en el año 1932. La crítica especializada y el público comprador se vieron sorprendidos por las prestaciones de este automóvil italiano.

El motor de 4 cilindros en línea de novecientos noventa y cinco centímetros cúbicos de cilindrada daba una potencia de veinte HP a 3.400 revoluciones por minuto que pese a lo poco que parecía podían llevar al Fiat Balilla hasta ochenta y cinco quilómetros por hora. Recuerden que estamos en los principios de la década del treinta y esa velocidad máxima pocos autos la alcanzaban, salvo que fuesen deportivos o bien autos de grandes cilindradas.

Pero no solo era velocidad el Balilla también era aceleración comparable a un deportivo, una maniobrabilidad inusual y frenos hidráulicos. Otra recordación, en aquellos años aún no se había expandido el uso de frenos hidráulicos, muchos vehículos venían con frenos mecánicos.

El mayor éxito estaba en su bajo consumo de comburente que era de 8 litros para cada cien kilómetros recorridos. El motor tenía válvulas laterales inclinadas con una compresión 5,5:1 y la caja de velocidades era de tres marchas hacia delante y marcha atrás. El peso era bajo, dado las dimensiones del Balilla, de seiscientos cincuenta kilogramos.

Las primeras versiones del Fiat Balilla fueron, una berlina de dos puertas y cuatro plazas, un torpedo de cuatro puertas y un spider, y son las que vemos en las 3 ilustraciones que acompañan esta nota. Tiempo más tarde se le sumó la versión deportiva llamada “Mille Miglia” con una potencia de treinta HP a 4.000 revoluciones por minuto y que podía llegar a los 110 kilómetros por hora. Asimismo el Balilla tendría sus versiones militares, el 508 M, con carrocerías torpedo y spider.

Los bajos costes de venta lograron ser un éxito comercial en Italia. Para el año mil novecientos treinta y cuatro aparecería una versión más larga que sería una serie media. El motor era de mayor potencia con veinticuatro HP a 3.800 revoluciones por minuto, caja de cuatro velocidades y una velocidad final de ochenta y cinco quilómetros por hora.

El Fiat 508 estuvo en producción hasta el año 1937 y a lo largo de esos años se fabricaron unas ciento trece mil unidades. Sería sustituido por el quinientos ocho C o bien 1100. Había nacido la dinastía de los autos utilitarios de la Fiat que llegaría hasta nuestros días.

te puede interesar ver el Seeat 127 fura crono

Facebooktwitterpinterest

1 comentario en “Fiat 508 Balilla”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *