Web Analytics
Coche clasico Lamborghini Jarama

Lamborghini Jarama

El Lamborghini Jarama

Automobili Lamborghini SpA es una empresa italiana que fabrica costosos coches deportivos y tractores. A lo largo de su trayectoria ha sacado al mercado decenas de impresionantes deportivos, entre ellos, el conocido Lamborghini Jarama: hoy día una joya entre los coleccionistas.

Origen del Jarama

En 1970, Lamborghini decidió rediseñar el modelo predecesor del Jarama, el Lamborghini Islero, inspirado a su vez en el Lamborghini Espada.

No obstante, en aquel momento era indispensable añadir un nuevo diseño que representara lo mejor de los coches Gran Turismo italianos. Con esa idea en mente, se concibió un modelo que era esencialmente la evolución estática del Islero, fusionado con varios elementos del Espada. Así nació el Jarama.

Para ese entonces, Lamborghini era considerada en todo el mundo una marca que sobrepasaba el diseño de las demás empresas automovilísticas. De manera que, cuando fabricaba coches poco suntuosos, no alcanzaba el éxito esperado; eso fue exactamente lo que ocurrió con el Jarama.

El Lamborghini Jarama es un coche deportivo, innovador para entonces, construido entre los años de 1970 y 1976. En 1972 se le realizaron unas modificaciones, como la incorporación de un motor de 284,45 Cv, llamando así el nuevo modelo “Jarama S”.

Se construyó un total de 327 coches del Jarama, y la producción de este modelo finalizó en 1976.

¿De donde viene el nombre de Jarama?

Ferrucio Lamborghini era un apasionado de la tauromaquia, ese es el motivo por el cual a todos sus coches les colocaba nombres de toros o relacionados con ellos, tal como el Jarama, el nombre de un toro.

Características del motor

El Jarama estaba propulsado por un motor en V de doce cilindros, cuyo bloque estaba hecho de aluminio fundido. Presentaba las siguientes características:

  • La relación de compresión fue 10.7:1.
  • La carburacíon se llevó a cabo mediante seis carburadores dobles de Weber.
  • La potencia del motor del 400 GT era de 260 Cv, para un máximo de 7.500 revoluciones por minuto. En la versión GTS la potencia del motor aumentó a 272 Cv.

Particularidades del modelo Jarama

El Jarama fue producido en dos versiones:

  • Jarama 400 GT (motor Lamborghini V12 potencia de 260 kW)

  • Jarama 400 GTS (llegando hasta 272 kW)

La última consistió en un rediseño del interior y unas modificaciones menores en la carrocería y en la dirección asistida.

Características relevantes

Algunos detalles que destacaban en el diseño del Jarama eran sus faros parcialmente ocultos bajo unos párpados y los grandes pasaruedas en los laterales. También contaba con las siguientes características:

  • Tenía una forma cuadrada y desequilibrada.
  • El coche tuvo ciertas críticas: por la parte trasera de cola muy larga, el costado mal equilibrado.
  • Estaba hecho de chapa de acero.
  • A menudo se le conoce como «ojos de sueño” debido a sus faros parcialmente ocultos.
  • Los asientos de la parte trasera fueron diseñados como asientos de emergencia, y posiblemente podrían ser utilizados por niños.
  • En un panel de instrumentos de dos partes, los indicadores de velocidad, RPM, deposito de combustible y batería estaban en el nivel superior; mientras que la radio se instaló debajo del techo.
  • El Lamborghini Jarama pesaba 1540 kg en vacío.
  • Presentaba poca manejabilidad.
  • Alto consumo de combustible.
  • La velocidad máxima de los 400 GT se estableció en fábrica a 250 km/h.
  • La corta distancia entre sus ejes hizo que el Jarama fuera muy ágil.
  • Ofrecía mucha estabilidad.
  • A bajas velocidades la maniobrabilidad disminuía.
Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *