Web Analytics
coche clasico renault clio williams

Renault Clio Williams

El Renault Clio Williams

El fabricante Renault a finales de 1992 y principios de 1993, lanza al mercado el Renault Clio Williams, una versión más deportiva del Renault Clio 16V. El lanzamiento del Clio Williams, surge de la necesidad que tenía el fabricante de homologar su coche de competición en los rallyes. Para ello debía producir un mínimo de 2.500 unidades en serie compartiendo algunas características con el coche de carreras.

Debe su nombre a la escudería de F1 Williams que en ese momento usaba motores Renault en su monoplaza, pero lo único que aporto Williams, fue el nombre y el color Sport Blue utilizado en el monoplaza de la F1.

Origen del Renault Clio Williams

Para entender de donde y porque surge el Clio Williams, debemos regresar un poco en el tiempo a la década de los 80, cuando los rallyes eran muy populares y el fabricante Renault tenía una importante participación en esta categoría del automovilismo, con su ejemplar Renault 5 turbo, con el cual cosecho muchos éxitos. Pero el tiempo avanza, llega la década de los 90 y Renault debe evolucionar por lo que surge el Clio 16v y no pasaría mucho tiempo para que el fabricante buscara un sustituto para el Renault 5 turbo.

Es así como surge el Clio Williams, la fabricación de esta edición limitada del Clio 16V estuvo de la mano de Renault Sport. Para la creación de este modelo, tomo la base del Clio 16V con su motor F7R de 1.8 de cilindrada haciéndole varias modificaciones como, pitones y válvulas más grandes, un nuevo árbol de levas, hasta convertirlo en el F7R700 con 2.0 de cilindrada completamente nuevo.

Lo que el fabricante buscaba era un coche de competición por lo que en un principio produjo 3.800 ejemplares, 1300 más de los exigidos para obtener la homologación en el grupo A. En la categoria de competición el Clio Williams tuvo una importante participación, con varias versiones como las del grupo N con 165 CV y las del grupo A con 205 y 220 CV, y no podemos dejar de nombrar su versión Williams Maxi Kit Car con hasta 265 CV, la cual se convirtió en una autentica bestia en el mundo de la competición.

Características del Renault Clio Williams

Al ser pensado como un coche de competición es de esperarse que no cuente con mucho lujos, el Clio Williams no cuenta con aire acondicionado, tampoco tiene ni ABS ni AIRBAG, esto fue pensado para aligerar su peso. Por estas especificaciones recibió críticas de ser un coche poco seguro, por lo que no es ideal para conductores principiantes, un coche muy ligero, con una tracción increíble, potente, agresivo, pero fácil de manejar.

Renault logro su objetivo de fabricar un coche con calidad de competición que se pudiera conducir en las calles con facilidad, firmeza y confiabilidad, esto es lo que nos ofrece el Renault Clio Williams.

 

Ficha Técnica Renault Clio Williams

MOTOR delantero, transversal, 4 cilindros en línea
Cilindrada 1.998 c.c
Alimentación Inyección electrónica multipunto
Distribución 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas en culata accionado por correa dentada
Potencia Máxima 150 CV a 6.100 rpm
Relación de Compresión 10:1
Transmisión Tracción delantera
Cambio Manual de 5 velocidades
Embrague Monodisco en seco de 200mm
Suspensión delantera Independiente tipo McPherson y amortiguadores hidráulicos
Suspensión trasera De rueda tirada con bieletas unidas de 4 barras de torsión
Ruedas 185/55R15 en llantas Speedline de 7jx15 de color dorado
Aceleración de 0-100 km/h 7,8 segundos
Velocidad máxima 214 km/h
 
DIMENSIONES
Largo 3.709 mm
Ancho 1.640 mm
Alto 1.365 mm
Tanque de Combustible 50 litros
Peso 990 kg
Color Sport Blue y Monaco Blue

 

coches clasicos

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *