Web Analytics
coche clasico seat 127

Seat 127

El Seat 127

El modelo 127 lanzado por SEAT fuera de Italia bajo licencia de Fiat es uno de los coches de gama media-baja más comercializados que se recuerdan en España. Sus modelos de 2, 3, 4 y 5 puertas alcanzaron niveles de popularidad bastante altos en suelo español, lo que le permitió producirse durante una década con un volumen de ventas bastante amplio.

No estamos hablando de un coche potente en esta ocasión, sino de uno con una excelente habitabilidad que se convirtió en el coche familiar por excelencia de los 70’s e inicios de los 80’s. Sin duda es un coche que merece el homenaje que le daremos a continuación.

Origen del SEAT 127

El Seat 127 fue presentado al mundo en abril de 1971 en Lanzarote y el Salón del Automóvil de Barcelona simultáneamente. Debido a la fuerte crisis petrolera de los 70’s, la industria automotriz se vio forzada a desarrollar coches de bajo consumo, por lo que esa fue la carta de presentación de Seat para su modelo 127; un coche familiar de gama media-baja con una excelente habitabilidad y un consumo de combustible bajo en relación a otros coches del mercado europeo de la época.

Sus dimensiones de 3,59 metros no llamaban mucho la atención al principio, pero Seat tenía un as bajo la manga; el diseño del coche permitía que su habitáculo se aprovechara en un 80% debido a un concepto bastante minimalista. Esto era un record para la época y hacia que el 127 fuera uno de los modelos más cómodos para pasear y viajar. Su maletero podía almacenar suficiente equipaje para un viaje de fin de semana de una familia completa y sus prestaciones, aunque no eran muy potentes como las de un deportivo, permitían que fluyera bien en el tráfico de la época.

Sin duda lo más llamativo del coche era su ingenioso diseño producido por la mente maestra del diseñador automotriz Nino Manzu, que le dio un estilo agradable con un aire a coupé deportivo que lo hacía muy atractivo a los ojos de los conductores de los 70’s. Si a esto le sumamos unas prestaciones superiores a las de otros coches de su misma gama, el éxito comercial estaba garantizado.

El coche fue tan exitoso que se fabricó una segunda serie en 1977 con varias modificaciones en la mecánica y ligeramente en el diseño. Esta segunda serie dejaría de producirse en 1982, cuando Seat comenzó a desligarse por completo de Fiat y prefirió continuar con la producción del Seat 131, coche de mayor gama y prestaciones con una mejor aceptación entre el público joven de la época.

Motor del Seat 127

Retomando lo dicho anteriormente, Seat desarrollo dos series de su 127 mientras estuvo ligado a Fiat. Las diferencias entre una serie y otra no eran demasiado grandes, pero hay varios cambios en la motorización que vale la pena diferenciar.

Motor de la primera serie

La primera serie se produjo de 1972 a 1977 con un éxito total en ventas en España, dominando el mercado del país en su respectiva gama. Ya lo dijimos, las prestaciones no eran precisamente altas; ocupaba un motor de 903cc con una potencia de apenas 47 caballos de fuerza que hacía que el coche no superara los 120km/h. Sin embargo, estas prestaciones eran superiores a las de muchos otros coches de gama media-baja comercializados en España para la época.

La verdadera innovación de este motor es que fue el primero de tracción delantera que utilizaba Seat en un coche. Al conseguir que el motor se ubicara al frente, dejaba espacio detrás para un amplio maletero que mejoraría la habitabilidad del coche considerablemente. Esta fue la clave del éxito del 127, que se convertiría en el coche familiar por excelencia en España.

Motor de la segunda serie

La segunda serie mejoró las prestaciones del coche otorgándole dos motores diferentes; el primero era de 903cc como el de la primera serie, con un ligero ajuste de 45 caballos de fuerza que le permitía superar los 120km/h, aunque con un consumo de gasolina ligeramente superior. La segunda opción que tenían los conductores era la versión del 127 con motor de 1010cc que le daría al coche una potencia de 52 caballos y un comportamiento más deportivo muy apreciado por los conductores de la época.

Este motor de 1010 sería el gran éxito de la segunda serie, ya que haría que el coche fuera más rápido y potente, con una velocidad punta de 145km/h y una aceleración de 0 a 100 en poco menos de 15 segundos. A pesar de este cambio, la mecánica del coche sería prácticamente la misma y el consumo de gasolina no se vería muy afectado, manteniendo un consumo óptimo para las necesidades de la época.

En 1981 se produjo una tercera serie del que se conocería como Seat 127 Fura, basada en la tercera serie del Fiat 127. El coche tenía prácticamente el mismo motor de 903cc de la segunda serie, manteniendo un excelente consumo y buenas prestaciones, pero no es considerado una tercera serie del 127 Seat, sino como un primer intento del Seat Fura de 1983, que sucedería al coche que homenajeamos en este artículo.

Características del Seat 127

  • Un coche con un amplio habitáculo aprovechado al 80%, un record para la época en cualquier vehículo de su gama.
  • Un consumo ideal para las necesidades de la economía europea de los 70’s y 80’s, golpeada por una fuerte crisis petrolera.
  • Tracción y motor delantero de buen rendimiento que le permitía superar los 100km/h en todas sus versiones.
  • Suspensión independiente en sus cuatro ruedas en todas sus versiones, lo que le daba una excelente manejabilidad.

Durante los 10 años que fue fabricado el 127 de Seat en España el éxito en las ventas fue total, siendo un coche que se mantiene vivo aun en la mente de los conductores de la época. Posteriormente sería sustituido en 1982 por el Seat Fura, que sería uno de los coches que marcaría la transición de la separación de Seat de la automotriz italiana Fiat

coches clasicos

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *