Web Analytics
Coche clásico Seat Panda

Seat Panda

Seat Panda amigo para todo

En 1980 Fiat presenta el Panda y SEAT comienza la producción del modelo en 1980, lanzándolo de manera comercial con el leima «SEAT Panda, amigo para todo», aunque ya se habían fabricado y puesto en venta unidades limitadas del modelo 35 con motorizaciones de 32,5 cv en 1979.

SEAT lo ofreció claramente en 2 acabados: Panda 35 y Panda 45, que se caracterizaban, respectivamente, por el motor de 843 cc preparado para el funcionamiento con gasolina «normal», y originario del SEAT/Fiat 850 el primero, y por el brioso 903 cc del SEAT/Fiat 127, así como un acabado general más completo.

Diferencias del panda 35 y 45

El equipamiento auxiliar del Panda 45 respecto al Panda 35 incluía cristales coloreados, luneta trasera térmica con limpialuneta, lunas laterales que se podían abrir  a compás, asientos reclinables con reposacabezas y salpicadero todo ello tapizado en lona en vez de material plástico, y una bandeja para el maletero.

Diferentes versiones del panda

Después llegaría el Panda 40, con la mecánica de 903 cc rebajada de compresión para permitir el empleo de gasolina de bajo octanaje, y el Panda 45 Marbella, la versión más elaborada y suntuosa del modelo. Asimismo convivió con este último el llamado Panda 4×4. El Panda 4×4 era afín al Panda 45, mas con determinados añadidos de estilo «todo terreno»: neumáticos sobredimensionados y convenientes a la conducción fuera de carretera, barras protectoras en los parachoques y un portaequipajes de materia plástica en el techo. Otros modelos fueron el Panda Terra, una versión pick-up con techo de tela, como una versión con techo practicable.

Los 3 motores de 32,5 CV , 42 y 45 CV le dejaban unas posibilidades superiores a la mayor parte de vehículos de afín cilindrada, haciéndole superar al Panda los ciento cuarenta km/h con unos consumos mínimos; circunstancias las dos que no eran extrañas a su reducido peso, de seiscientos ochenta kg.

Tras la rotura entre SEAT y Fiat, la marca de España debió renombrar y hacer un pequeño rediseño a sus vehículos para distinguirlos de los producidos por la casa matriz italiana. Tras una leve reestilización, el SEAT Panda pasó a llamarse SEAT Marbella y la furgoneta derivada del mismo, la SEAT Trans, se transformó en la SEAT Terra.

El Panda, merced a su utilidad, evolucionó en diferentes variaciones, como la mentada furgoneta Trans, el furgón de carga, el SEAT Panda Marbella o bien otras de escasa difusión, como las versiones pick-up y 5 puertas efectuadas asimismo por el carrocero catalán Emelba.

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *