Web Analytics

Volkswagen Golf GTI MK1

Golf mk1, elcocheclasico.com

Volkswagen Golf GTI

Volkswagen, fabricante alemán de automóviles, produjo en el año 1974 el Volkswagen Golf, siendo conocido como uno de los coches más vendidos en la historia, con más de 33 millones de unidades vendidas.

El Golf también se le conoce como Caribe y Rabbit en toda América.

Para el año 1976, Volkswagen lanza al mercado la primera generación del Volkswagen Golf GTI, cuyas siglas responden a “Gran Turismo Inyección”.

Entre sus mejores características y ventajas tenemos:

  • Rápido 
  • Pequeño
  • Económico
  • Divertido
  • Representativo
  • Sencillo
  • Ligero
  • Deportivo

Historia del Volkswagen Golf GTI

El Volkswagen Golf nace en el año 1974 intentado remplazar al gran omnipresente Escarabajo, un impecable modelo de mucho éxito en ventas durante más de 30 años, al que la alemana Volkswagen había intentado varias veces sustituir sin éxito.

El Volkswagen Golf GTI tiene más de 40 años de historia, y va pasando de ser un coche pequeño, ligero, sencillo y económico, que cuidaba sus consumos al extremo, a un coche compacto más grande y pesado, con buenos acabados premium y todo el equipamiento de tecnología y de seguridad que existe hoy en día.

En sus inicios, el Volkswagen Golf contaba con 2 motorizaciones distintas, una con motor base de 1.1 litros y 50 CV, y otra con opción más potente de 1.5 litros y 70 CV. 

Para el año 1.975 se autoriza el inicio del desarrollo de una versión deportiva de nuevo Golf, bajo el código de proyecto EA195, y para el año  1.976 fue presentado el Volkswagen Golf GTI con un motor de 1.6 litros y 110 CV.

En la primera generación se lanza la versión GTD, para un momento en el que el diesel no estaba popularizado en los turismos.

Generaciones del Volkswagen Golf GTI

El Volkswagen Golf GTI tiene 7 generaciones:

Golf GTI Primera Generación (MK1) Desde1976 hasta 1984

Golf mk1, elcocheclasico.com

Diseñado por Giorgio Giugiaro, esta generación tenía un motor de 1,6 litros con inyección indirecta Bosch k-Jetronic de gasolina, que alcanzaba su potencia máxima de 110 CV pasadas las 6.000 r.p.m., contando con una caja de cambios de 4 velocidades

Era un coche pequeño, de 3.70 m de longitud, con sistema de seguridad pasiva, aparte del cinturón de seguridad en los asientos delanteros, no añadían peso extra, por lo que el Golf GTI de 1976 era ligero.

El Volkswagen Golf GTI Con 110 CV y un peso de 800 kilos, era un coche para ser utilizado a diario, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos.

En cuanto a su interior y exterior, se presentó con los asientos tapizados a cuadros, el muy famoso pomo del cambio simulando una pelota de golf, y se presenta unos perfiles de color rojo en la parrilla delantera. También las siglas GTI en la carrocería. 

Pasados 3 años, el fabricante decide realizar una actualización introduciendo una transmisión de 5 velocidades, y variando ligeramente la estética. 

Luego, introduce el motor 1.8 que hace que eleve su par motor y permite rebajar el tiempo en el 0 a 100 km / h hasta los 8,2 segundos. 

Golf GTI Segunda Generación (MK2) Desde1984 hasta 1992

Golf mk2, el coche clasico

El Golf GTI de la segunda generación, se presenta como un coche más grande, con una mayor habitabilidad gracias a unas nuevas dimensiones de casi los 4 metros en la longitud total, y con un toque familiar, que vio nacer las siglas GTI 16V. Es una versión más potente denominada G60, con compresor volumétrico. 

También en esta generación vio nacer la versión de 3 volúmenes, denominado Volkswagen Jetta, que tenía un buen maletero de 500 litros de capacidad, y que mantenía intacto el habitáculo.

Se mantiene el mismo propulsor de 1.800 C.C. y 8 válvulas, y se aumenta un poco su potencia hasta los 112 CV.

En cuanto al equipamiento tenemos que la banqueta trasera partida, los frenos ABS, y el cierre centralizado, fueron sus principales innovaciones.

Golf GTI Tercera Generación (MK3) Desde1992 hasta 1998

Golf mk3, el coche clasico

El Golf GTI de la tercera generación fue la evolución lógica, y fue la generación que se encargó de meter las primeras medidas de seguridad pasiva importantes para el coche, tales como la estructura de deformación programada  y el airbag. 

Para el modelo de 3 volúmenes se introduce la denominación Volkswagen Vento, y a su vez aparece la versión familiar, El Variant.

La tercera generación recibió los primeros motores TDI de 90 y 110 CV, brillante y asombroso para el mercado de la generación siguiente.

Golf GTI Cuarta Generación (MK4) Desde1998 hasta 2003

Golf mk4, el coche clasico

El Golf GTI de la cuarta generación presenta una gran calidad en sus acabados interiores, sustituyendo los acabados menos cuidados y los plásticos duros. 

Esta generación contaba con un cuadro de mandos serigrafiado en azul, se utilizan por vez primera plásticos mullidos en el salpicadero, haciéndolo subir en el listón de la calidad de materiales del segmento. 

Para esta generación se introduce el primer cambio DSG, pero sólo para la versión más potente denominada R32.

La gran novedad de esta cuarta generación fue la generalización de los motores TDI, haciendo que se eclipsara totalmente a los motores de gasolina.

Golf GTI Quinta Generación (MK5) Desde 2003 hasta 2008

Golf mk5, el coche clasico

El Golf GTI de la quinta generación se presenta como la reencarnación del GTI, con gran placer al conducir.

Se presenta con una potencia de 200 CV, con una opción de cambio automático de doble embrague DSG, y las llantas de disco telefónico.

En la quinta generación surge el primer monovolumen, el Golf Plus, que con el pasar de los tiempos se ha convertido en el Golf Sportsvan.

En cuanto a la calidad de los acabados y materiales, muy buenos en la generación anterior, se mantuvo atrás en esta quinta generación.

Golf GTI Sexta Generación (MK6) Desde 2009 hasta 2012

Golf mk6, el coche clasico

El Golf GTI de la sexta generación se presentaba como un modelo de transición para pulir algunos procesos de fabricación de la quinta generación, que habían hecho que quedara fuera de juego el coste de su fabricación con respecto a su competencia.

Golf GTI Séptima Generación (MK7) Desde 2013 hasta 2018

Golf mk7, el coche clasico

El Golf GTI de la séptima generación introduce la plataforma modular MQB, le coloca freno a la escalada de pesos y le da un nuevo impulso a la dinámica de conducción y el comportamiento en caso de accidente.

Para esta generación se incorporan nuevas tecnologías tales como la desactivación de cilindros, para ciertos motores, el asistente de aparcamiento, de mantenimiento de carril o la frenada de emergencia, como una de las modernas ayudas a la conducción.

Ficha Técnica del Volkswagen Golf GTI

MARCA / MODELOVolkswagen Golf GTI MK1
TIPODeportivo
MOTOR Delantero transversal de 4 cilindros en líneaCigüeñal sobre 5 apoyosRefrigeración: Líquida
CILINDRADA1.588 cm38 válvulas
FRENOSDelanteros: Discos ventilados de 239 mmTraseros: Tambores de 189 mm
SUSPENSIÓN DELANTERADelantera: Triángulo inferior y columna tipo McPherson con triángulos inferiores Amortiguadores telescópicosMuelles helicoidalesy con barras de torsión 
SUSPENSIÓN TRASERATrasera: Eje torsional Independiente mediante barras de torsión transversal Amortiguadores telescópicosMuelles helicoidalesCon barra estabilizadoraTipo rueda tirada
COMPRESIÓN9,5 : 1
DIÁMETRO POR CARRERA99,5mm x 80 mm
POTENCIA MÁXIMA110 CV a 6.000 r.p.m.
PAR MÁXIMO140 nM a 5.000 r.p.m.
DIRECCIÓNDe cremallera, con 3.5 vueltas de tope a tope
TRANSMISIÓN Tipo tracción delantera
CAJA DE CAMBIOSManual de 4 relacionesCon 5 relaciones a partir del año 1.982
EMBRAGUEMonodisco en seco
COMBUSTIBLEGasolina
NEUMÁTICOS175 / 70 R13
LLANTASDe chapa de 5,5 x 13
VELOCIDAD MÁXIMA182 Km/h
ACELERACIÓN DE 0 – 100 KM / H9 s
ALIMENTACIÓNInyección mecánica Bosch K-Jetronic
ENCENDIDOElectrónico Bosch
DISTIBUCIÓNÁrbol de levas en cabeza, accionada por correa dentada
DIMENSIONESLargo: 3700 mmAncho: 1.650 mmAlto: 1.230 mmBatalla: 2.450 mm
VÍA DELANTERA1.430 mm
VÍA TRASERA1.383 mm
NÚMERO DE PUERTAS2
PESO800 Kg
Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *